Entradas

Que Hacer Para No Envejecer

Los telómeros, las pequeñas unidades de ADN en el extremo de cada cromosoma, se acortar con el tiempo porque no se pueden replicar por completo cada vez que la célula se divide. Por lo tanto, a medida que usted envejece, sus telómeros se hacen más cortos y más cortos. Sin embargo, un creciente cuerpo de investigación muestra que ciertos nutrientes juegan un papel muy importante en la protección, e incluso aumentan, la longitud de los telómeros, lo que afecta la longevidad. Son revisados 12 nutrientes esenciales conocidos por afectar positivamente la longitud de los telómeros y promueven la longevidad. Dos factores adicionales de estilo de vida – el ejercicio y el ayuno intermitente - también se discuten, ya que ellos también pueden ayudar a proteger contra el acortamiento de los telómeros. La investigación ha mostrado que aquellas personas con mayores niveles de vitamina D son más propensas a tener telómeros más largos, y viceversa. Esto significa que las personas con mayores n...

Que Son Los Telomeros Y Sus Funciones.

Los telómeros (del griego telos, "final" y meros, "parte") son los extremos de los cromosomas. Son regiones de ADN no codificante, altamente repetitivas, cuya función principal es la estabilidad estructural de los cromosomas en las células eucariotas, la división celular y el tiempo de vida de las estirpes celulares. Además están involucradas en enfermedades tan importantes como el cáncer. En los organismos procariotas, los cromosomas son circulares y no poseen telómeros. Descubrimiento de los telómeros Los telómeros fueron descubiertos por Hermann Joseph Muller durante la década de los años 30, que junto a Barbara McClintock recibieron el Premio Nobel. Desde entonces, se ha avanzado mucho en el conocimiento de los telómeros, gracias a las técnicas de genética molecular. Proponían que los telómeros, situados en los extremos de los cromosomas, tenían la función de prevenir que éstos se fusionaran al ponerse en contacto por sus extremos, lo que produciría consecuenc...

Que es el Aborto Y Todo lo relacionado con este.

La palabra aborto proviene del término latino (abortus), ab: privación, y ortus: nacimiento. Su traducción sería: sin nacimiento. Por lo tanto, el aborto es la interrupción del desarrollo del embrión durante el embarazo, cuando aún no ha alcanzado la madurez fetal, o capacidad suficiente para vivir por fuera del útero. ¿Qué tipos de abortos existen? Existen dos tipos de abortos: el espontáneo o natural y el inducido. El aborto espontáneo ocurre cuando un embrión o feto es expulsado del útero de la mujer por causas naturales relacionadas, en la mayoría de los casos, con la salud y la edad de la mujer gestante. El aborto inducido, en cambio, es aquél que se realiza de manera voluntaria con asistencia médica o sin ella. Es recomendable que este tipo de aborto se realice siempre con asistencia médica para evitar prácticas inseguras que pongan en riesgo la vida de la mujer. ¿Cuáles son los tipos de procedimientos que existen para la ive y de qué dependen? Los procedim...

prevención de embarazo en adolescentes

El e​mbarazo y la maternidad en la adolescencia son fenómenos que afectan la salud sexual, la salud reproductiva y el bienestar de las mujeres jóvenes, sus familias y comunidades, así como al desarrollo de un país, dados los múltiples efectos en los campos de la salud física, psicosocial y en los campos políticos, económicos y sociales que  interfieren ​ no solo  en la calidad de vida y salud   d e los y las adolescentes y sus familias ​, sino también al colectivo en general. ​La clave de la prevención del embarazo está en garantizar que adolescentes y jóvenes tengan participación real, no sólo en cuanto a sus derechos sexuales y  derechos reproductivos, sino también dentro de la sociedad y la economía del país.​ La maternidad juvenil  tiene una mayor representación en comunidades pobres ​, reproduce el ciclo de pobreza y tiene como consecuencia para la sociedad una alta pérdida de población con posibilidades de educación y productividad, lo que finalmente ...

Diez datos sobre las ITS

1-Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se propagan generalmente de una persona a otra durante el coito. Algunas de ellas también se pueden transmitir de la madre al hijo durante el embarazo o el parto. Otras modalidades de transmisión de infecciones son la transfusión de productos sanguineos y el trasplante de tejidos. Entre las enfermedades causadas por infecciones de transmisión sexual figuran la sífilis, el SIDA y el cáncer cervicouterino. 2- Muchas enfermedades de transmisión sexual pueden tener una presencia asintomática, en particular en las mujeres. Así pues, los hombres y mujeres cuyos compañeros sexuales acusan síntomas de infección de transmisión sexual deben acudir a una consulta, independientemente de que tengan o no signos. Cuando se diagnostica o se sospecha la presencia de una infección, se debe administrar rápidamente tratamiento para evitar complicaciones. 3- Las infecciones de transmisión sexual afectan de forma desproporcionada a las mujeres y las adolesce...

Control de Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles Según La OMS y La OPS

Imagen
En la Región de las Américas, las enfermedades no transmisibles causan cada año casi cuatro de cada cinco defunciones (79%), e inevitablemente esta cifra aumentará en los próximos decenios como consecuencia del crecimiento y el envejecimiento de la población, la urbanización y la exposición a los factores de riesgo. Las enfermedades cardiovasculares (38%), el cáncer (25%), las enfermedades respiratorias (9%) y la diabetes (6%) son las cuatro principales causas de muerte por enfermedad no transmisible  ( 1 ) . A medida que las personas envejecen, presentan una exposición más prolongada a posibles factores de riesgo, como el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, la actividad física insuficiente y hábitos alimenticios y alimentación poco saludables. Como consecuencia, las personas mayores padecen múltiples trastornos crónicos. De acuerdo con un estudio general sobre las tendencias y proyecciones poblacionales de la Región por grupo etario que abarcó el período entre 1970...